domingo, 22 de marzo de 2015

Análisis de Competencias Generales

Esta es la ultima entrada de mi Bitácora.



En esta entrada haré un análisis sobre las competencias propuestas al inicio de cada materia de este trimestre.


¿Alcancé la competencia?
¿Estoy en capacidad de aplicarla en mi vida profesional?
¿por qué es importante adquirir dicha competencia?
En Estudios y métodos de la comunicación en entornos virtuales las competencias propuestas fueron las siguientes:
Competencias generales de la asignatura 
• Desarrolla estrategias y métodos de estudio que le permitan aprovechar todos los recursos y estrategias educativas y comunicativas de las TIC para desarrollar el potencial formativo que lo llevará a tener éxito en sus estudios y responsabilidad a nivel profesional.
Si alcance la competencia, asumo mas la responsabilidad que debo tener al momento de estudiar, estrategias de auto regulación y metacognición, he aprendido a usar muchas herramientas diferentes, recursos que facilitan el día a día al momento estudiar.
• Desarrolla habilidades de interacción, cooperación y colaboración para el trabajo en grupo como estrategia que le permita la construcción del conocimiento. 

Es algo que ha sido difícil, pues no le vez la cara a tus compañeros, pero con la guía e insistencia de la profesora, fue posible interactuar y relacionarse con los demás compañeros de carrera.
• Comprende la dinámica de la educación por competencias y cómo éstas fortalecen en los campos: formativo, socioafectivo y laboral.

La manera mas adecuada para completar dichas competencias. Esto claro, aclarado por Lo entiendo, al educar de esta forma se puede identificar de una manera mas precisa las fallas que pueda llegar yo a tener en mi proceso de formación y de esta forma, corregir, guiar y recomendar, lo anterior por parte dle parte del tutor.


En Principios de Publicidad las competencias propuestas fueron las siguientes:


 Proporcionar al estudiante un marco teórico general sobre la historia de la publicidad desde la Era Antigua hasta nuestros días. 


Es muy interesante conocer sobre la historia de la publicidad, entender de donde viene todo esto tan maravilloso me da las bases necesarias para seguir el camino, en el momento en el que este haciendo un trabajo para alguna empresa, podre mirar para atrás y porque no?, aplicar técnicas del cartelismo del Art Nouveau o, proponer un pregonero, eso si, depende del trabajo.


 Hacer una revisión del papel que ha jugado la publicidad en el mundo de los negocios y como herramienta de comunicación social.


Sin todo lo que se etiqueta como historia, es importante en cualquier ámbito en el que se mencione la palabra, ademas utilizar estas bases para aplicar en variedad de creaciones enriquece mis técnicas como creativo.



 Valorar los diversos escenarios históricos de la publicidad y sus más reconocidos representantes a través del análisis de su trabajo



Los valoro y quisiera haber vivido estas épocas, pienso que mi creatividad hubiese explotado mas en estas épocas que en el presente, llegar por ejemplo a crear ilustraciones de la talla de Alphonse Muchá.



En Fundamentos de la Comunicación Digital las competencias propuestas fueron las siguientes:

Identificar, comprender y aplicar los elementos de la gramática visual, a partir de estructuras, con el propósito de construir diseños básicos y propuestas compositivas

La gramática visual, para serlo, comprende todo un tramaje para poder existir, conceptos como la gradación, forma, modulación, entre otros son los que hace parte de el tramaje que tiene toda composición gráfica.

Partiendo de estos principios básicos del diseño podemos crear con una base mas solida, creando composiciones mas conceptuales y no tan empíricas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario