domingo, 22 de marzo de 2015

Trabajo Fundamentos de la Comunicación Digital- Unidad 8

Ahora desarrollare la consigna de esta unidad.

Alumnos esta es la utima actividad de este trimestre, 
POR FAVOR LEAN ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES 
POR FAVOR LEAN ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES 
POR FAVOR LEAN ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES 
Para esta actividad, crearemos en UNA SOLA PAGINA un pequeño RESUMÉ, es decir, una HOJA DE VIDA SIMPLIFICADA.
-No quiero una hoja de vida comun y corriente. 
- Tengan en cuenta todo lo que hemos aprendido, no solo en esta unidad sino durante el transcurso de la materia: composicion, estructuras, modulos, espacios, formas, etcétera.
- Jueguen con el tamaño de las letras, los colores y la importancia de cada elemento.  
- Resalten elementos, no adornen.
- Denle significado a las imagenes que vayan a usar.
- Usen el espacio sabiamente. 
- Denle un toque personal, sin perder la pertinencia, no exageren.
- Sean originales y al tiempo inteligentes.
Voy a ser MUY EXIGENTE esta vez. Asi que, si hay un momento de mostrar su lado creativo, que sea ahora mismo; deben demostrarme que han aprendido mucho. 
Confio en su vision y sentido grafico! 
postdata: pueden entregar en cualquier formato: JPG, WORD, PDF (preferiblemente), PNG, o cualquier otro, MENOS "·.zip" o ".rar" les advierto que los formatos comprimidos no los voy a leer y de una quedan con cero. SI me van a enviar un link web, asegurense que sirva. POR FAVOR.


Desarrollo:
Para desarrollar esta actividad tuve que buscar entre mis cosas e internet imágenes para el fondo y vectores que me ayudaran en la creación del trabajo. Buscar la hoja de vida que normalmente utilizo y actualizar los datos pertinentes, después de esto empece con la realización de mi hoja de vida creativa, no es tan fácil ya que la posición y la imagen tiene mucho que ver con el contexto que le quieres dar, los colores también juegan un papel importante por en estos puedes hacer perder la información importante o darme mucha importancia a lo que no la requiere, ademas de demostrar un poco de tu personalidad.



Análisis de Competencias Generales

Esta es la ultima entrada de mi Bitácora.



En esta entrada haré un análisis sobre las competencias propuestas al inicio de cada materia de este trimestre.


¿Alcancé la competencia?
¿Estoy en capacidad de aplicarla en mi vida profesional?
¿por qué es importante adquirir dicha competencia?
En Estudios y métodos de la comunicación en entornos virtuales las competencias propuestas fueron las siguientes:
Competencias generales de la asignatura 
• Desarrolla estrategias y métodos de estudio que le permitan aprovechar todos los recursos y estrategias educativas y comunicativas de las TIC para desarrollar el potencial formativo que lo llevará a tener éxito en sus estudios y responsabilidad a nivel profesional.
Si alcance la competencia, asumo mas la responsabilidad que debo tener al momento de estudiar, estrategias de auto regulación y metacognición, he aprendido a usar muchas herramientas diferentes, recursos que facilitan el día a día al momento estudiar.
• Desarrolla habilidades de interacción, cooperación y colaboración para el trabajo en grupo como estrategia que le permita la construcción del conocimiento. 

Es algo que ha sido difícil, pues no le vez la cara a tus compañeros, pero con la guía e insistencia de la profesora, fue posible interactuar y relacionarse con los demás compañeros de carrera.
• Comprende la dinámica de la educación por competencias y cómo éstas fortalecen en los campos: formativo, socioafectivo y laboral.

La manera mas adecuada para completar dichas competencias. Esto claro, aclarado por Lo entiendo, al educar de esta forma se puede identificar de una manera mas precisa las fallas que pueda llegar yo a tener en mi proceso de formación y de esta forma, corregir, guiar y recomendar, lo anterior por parte dle parte del tutor.


En Principios de Publicidad las competencias propuestas fueron las siguientes:


 Proporcionar al estudiante un marco teórico general sobre la historia de la publicidad desde la Era Antigua hasta nuestros días. 


Es muy interesante conocer sobre la historia de la publicidad, entender de donde viene todo esto tan maravilloso me da las bases necesarias para seguir el camino, en el momento en el que este haciendo un trabajo para alguna empresa, podre mirar para atrás y porque no?, aplicar técnicas del cartelismo del Art Nouveau o, proponer un pregonero, eso si, depende del trabajo.


 Hacer una revisión del papel que ha jugado la publicidad en el mundo de los negocios y como herramienta de comunicación social.


Sin todo lo que se etiqueta como historia, es importante en cualquier ámbito en el que se mencione la palabra, ademas utilizar estas bases para aplicar en variedad de creaciones enriquece mis técnicas como creativo.



 Valorar los diversos escenarios históricos de la publicidad y sus más reconocidos representantes a través del análisis de su trabajo



Los valoro y quisiera haber vivido estas épocas, pienso que mi creatividad hubiese explotado mas en estas épocas que en el presente, llegar por ejemplo a crear ilustraciones de la talla de Alphonse Muchá.



En Fundamentos de la Comunicación Digital las competencias propuestas fueron las siguientes:

Identificar, comprender y aplicar los elementos de la gramática visual, a partir de estructuras, con el propósito de construir diseños básicos y propuestas compositivas

La gramática visual, para serlo, comprende todo un tramaje para poder existir, conceptos como la gradación, forma, modulación, entre otros son los que hace parte de el tramaje que tiene toda composición gráfica.

Partiendo de estos principios básicos del diseño podemos crear con una base mas solida, creando composiciones mas conceptuales y no tan empíricas.



Trabajo Unidad 7- Principios de Publicidad

Bueno, ahora voy a desarrollar esta actividad, la consigna dice así:

Realizar una presentación en http://prezi.com/ en donde seleccionen cuatro campañas publicitarias completas de la misma marca a lo largo de los años 70´s, 80´s, 90's y siglo XXI. De tal modo que la primera corresponde a la década de los 70´, la segunda a los años 80´s, la tercera a los 90´s y la última campaña a los días actuales. En la presentación van a describir las características de cada una de estas y la relación del mensaje publicitario con los consumidores de cada época, así como sus características de diseño y contenido publicitario. Deben apoyarse de videos, imágenes, bibliografía, entre otros para argumentar sus presentaciones. Enviar el link de la presentación a través de la plataforma en el espacio de la actividad de la unidad siete. 
Fecha de Cierre: 22 de Marzo 2015 a las 11:30 pm. 


Desarrollo:

En esta ocasión tuve que buscar bastante información y multimedia para la realización de esta actividad, alguna fue fácil de encontrar otra no tanto ya que no es solo copiar una imagen hay que saber que es lo que se quiere mostrar con esta, un punto a mi favor fue el hecho de conocer la marca ya que he sido uno de sus usuarios así puedo aparte de ver la información dar un punto de vista propio ratificando lo que se expresa en el trabajo.



Ahora manos a la obra.
Organice la información a media que iba haciendo la presentación en el programa propuesto.



Ademas agregaba los archivos multimedia en el trabajo directamente.


ya con la información lista y multimedia insertada seguí elaborando el trabajo hasta tenerlo listo para su entrega.








http://prezi.com/ug34ey9vjymk/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Al final me gusto el resultado, aprendi mucho mas acerca del tema y rectifique el papel tan importante que juega la publicad en la evolución.






miércoles, 18 de marzo de 2015

Aquella situación incomoda que ya les había comentado (solucionado)

¿Recuerdan esta entrada?


Bueno resulta que después de yo molestarme y responder el correo a la profesora, ella me contesto con demora pero me contesto, lo siguiente:



voy a revisar con el ingeniero este paso qué fue lo que pasó con la plataforma pero sin embargo son los trabajos para poder calificar gracias si ustedes enviaron sobre tiempo no habrá problem con la nota y revisaar las fechas estaré en contacto



Finalmente mi calificación si fue sobre 5.0 y si sirve decir las cosas, no se quede callado denuncie jajaj.



Ah a proposito! yo nunca copie lo que yo le conteste a ella, bueno pues aquí esta:



Profe q pena pero no estoy de acuerdo, yo iba a subir mi trabajo al foro y no estaba habilitado, le envié este correo avisandole q no funcionaba el foro y usted me dice ahora q va a calificar sobre cuatro siendo que la disponibilidad del foro no estaba?, que pena profe pero no es mi culpa que el foro no esté habilitado, yo cumplí con el tiempo de entrega y de hecho le envié el trabajo adjunto a otro correo precisamente para que no pasará nada de esto.

Es más, quede con otros compañeros de que le adjuntamos el trabajo a un correo precisamente porque el foro no estaba habilitado.



Lo bueno es que ya paso :D buen día para todos.

Encuentro sincronico de fundamentos de la comunicación digital.

Ayer a las 8:00 pm tuvimos el primer encuentro sincronico de esta materia con el profe Ruben, sobretodo conversamos sobre la actividad de esta semana, se trata de una hoja de vida la cual debe ser muy creativa, debe reflejar a cada uno de nosotros frente al cliente y expresar todos nuestros conocimientos y experiencias.

Estuvimos mirando varios ejemplos, entre esos el profe expuso su hoja de vida, ademas de eso miramos una pagina que tenia un excelente compendio de ejemplos, aquí les dejo el link

Esto fue en imágenes un leve resumen de lo que fue el encuentro ayer.






La actividad me llama mucho la atención, creo que es de las mas interesantes hasta ahora, ademas no solo se queda en actividad, si no que ya vendría a ser una hoja de vida para uso comercial, lo cual es algo muy bueno.

Trabajo Unidad 6 - Principios de Publicidad

Bueno, ahora voy a desarrollar esta actividad, la consigna dice así:


Estimados a través de este foro vamos a hablar, discutir, comentar  y hacer aportes sobre el tema consignado en la sexta unidad.
  • Desarrolle las  preguntas, profundice el tema investigando en las fuentes que considere oportunas <sobre el tema, participe activamente en el foro propuesto.
Preguntas:
  • Describa la importancia que presenta un anuncio televisivo en una campaña publicitaria.
  • Escoja un ejemplo de anuncio radial del tema uno de la presente unidad y argumente las ventajas y posibles desventajas que representaron para la época en la que se emitió.
  • Analice uno de los anuncios televisivos presentados  en el tema dos del documento base de esta unidad. (Unidad seis) Sólo uno de estos ejemplos y argumente la diferencia de la intención publicitaria o mensaje publicitario entre cada uno de estos, recuerde las épocas en las que se realizaron.
Deberá realizar al menos una intervención en los aportes de sus compañeros. Fecha de Cierre foro: 16 de marzo a las 11:30 pm
   Desarrollo:
    
   Para el primer punto empece haciendo una muy leve investigación solo para redondear un poco lo que ya tenia en mi cabeza, solo leí desde la misma web. mi respuesta fue la siguiente:

-   La importancia radica en su alcance, ya que la televisión tiene una capacidad mas amplia al momento de llegar al las personas, ademas de eso si tu marca sale en un comercial, genera un valor agregado ya que crea recordación en la mente del consumidor o del grupo objetivo, a diferencia de la radio, puedes crear libretos, acompañar con actuaciones y ambientar con música, la verdad los comerciales no tienen techo, puedes llevar a la pantalla chica lo que se te venga a a la cabeza. No solo es lo que se ve, si no la posibilidad de pasar el comercial a una hora donde mas audiencia hay.

     Las ventajas son muchísimas y seguramente por eso es tan costoso poner un comercial en la televisión.


    Para el segundo punto, escogí el siguiente anuncio:
 

    El análisis que hice fue el siguiente:

    Ventajas: 
-Fue innovador para la época.
-Genera recordación.
-Existe una alta presencia de marca.

    Desventajas:
-Es un poco corto.
-La voz de la cuña no es muy agradable.
-El jingle es, musicalmente hablando muy sencillo, hasta llega a ser de mal       gusto
 
   Para el ultimo punto, me tome un poco mas de tiempo, escogí mi anuncio, lo analice pero también analice los demás anuncios, eso para que la comparación fuera mas sencilla.

Boceto del análisis de cada video.
    El video que escogí fue el de Apple, un video de 1977.

A continuación el análisis del anuncio y la comparación con los demás anuncios.

Es un comercial bastante sencillo, consumidor no tiene que esforzarse mucho por entender el concepto o por sentirse identificado, ofrece el producto de una manera muy concisa y da el mensaje bastante claro, no solo muestra el producto, si no que muestra lo que este puede hacer (valor agregado), el efecto robótico de la voz va muy bien con el sentido del comercial.

La principal arma que Apple uso en este comercial fue la innovación, cuando se tiene este tipo de concepto, no es necesario llegar a un comercial con un tremenda producción o a algo muy complicado para llegar a vender, el comercial es corto, descriptivo, muestra el producto, su uso y es muy claro en la forma en que comunica. 

Comparación del comercial de Apple frente a los demás ejemplos de la unidad:



Bulova 1941:
La diferencia entre este anuncio y el de Apple, es abismal, obviamente se entiende la diferencia en la época, pero sin embargo es muy diferente, por ejemplo la duración, la intención, de hecho Bulova no tiene una intención conceptual, la tecnología. Sin embargo, el copy “America Runs On Bulova Time” es algo muy rescatable y ademas es algo que no vemos en el comercial de Apple.




Renault 1952:
Es muy largo, no tiene un elemento de referencia o que genere recordación, la imagen se ve a un solo tono y son muy repetitivas las escenas del automóvil usado para cargar. Rescato el uso de jingles para la época, igual que en el de Apple existe un libreto.


Phillips 1960:
Sin duda se diferencia al de Apple por el uso de una celebridad cantando su jingle, esto hace que la marca quede con mas facilidad en la mente del consumidor, ademas de el uso de un estudio para crear el comercial, sin embargo es en blanco y negro lo cual no funciona tan bien.



Coca-Cola 1970:
Su estrategia, la cual podemos ver hasta hoy, es el uso de las emociones, concepto que no podemos observar directamente en el comercial de Apple, también usan un reparto para crearlo, a pesar de ser mas antiguo, pareciera que el de Apple es mas antiguo que este.



Nike 1994:
Comercial muy conceptual y mas complicado, con elementos adicionales como la animación, planos bastante divertidos, haciendo del comercial mas digerible y mas interesante, en este ya empezamos a evidenciar el rápido crecimiento de las tecnologías que permiten lograr este tipo de comercial.

Kia 2014:
La producción es increíble, las animaciones, acompaña e todo momento el concepto que maneja el comercial, vemos muchas mas técnicas edición, hay un reparto mas amplio pues la propuesta es mas ambiciosa, existe una gran presencia del producto.



Este fue mi trabajo, cualquier comentario siempre será bien recibido, saludos (siento lo del video de Nike no pude incrustarlo).









lunes, 16 de marzo de 2015

Trabajo de fundamentos de la comunicación digital.

La consigna del trabajo dice así:

Recuerdan el mapa conceptual que resolvimos en la primera Unidad??
Bueno, quiero que realicen uno similiar, presentando los conceptos que hemos aprendido sobre forma y figura.
Pueden hacerlo a mano o en algun programa de diseño.
Mi unica solicitud es que vamos a utilizar SOLAMENTE IMAGENES; nada de palabras.
Confio en sus capacidades y se que clase de trabajo pueden realizar. Mucho empeño!
Sugiero que si no pueden elaborar la imagen, busquen unas ya hechas.


El día empezó perfecto, salí temprano a jugar fútbol, al volver mi madre me esperaba con un delicioso ajiaco santafereño, después descanse un poco, cuando decidí empezar a trabajar, lo primero que hice fue empezar a rayar mi cuaderno o mejor dicho a crear un borrador de mi trabajo a mano.




Cuando termine mi borrador me dispuse a digitalizarlo en illustrator, cuando abrí el programa encontré que mi licencia había expirado, por lo cual me dirijo a internet a buscar un crack o key para volver a tener mi licencia. Encontré una pagina que me daba un enlace para descargar el crack y hasta un video tutorial, hice todo lo que decía allí, el problema fue que cuando termine el paso a paso y abrí el programa, simplemente generaba error, insistí por todos los medios abrirlo, pero perdí mi tiempo; tuve que desinstalarlo porque estaba dañado, el problema era que volver a instalarlo era esperar mucho y tal vez quedar mal con la entrega del trabajo.

Como ya tenia el trabajo en borrador tal vez al 50% de su desarrollo, tuve que parar, pensar frío y buscar una solución. Mindomo fue mi solución recordé el trabajo del mapa conceptual anterior y decidí hacer este con esta herramienta, no era de mi agrado la solución, pero no tenia mucho tiempo para ponerme exigente. Empece a pasar el mapa a la aplicación, de a poco iba pasándolo y lo iba arreglando a la medida en que avanzaba.




Aplique uno de los tips de Metacognición que mas uso, le dije a mi novia que observara, opinara y me corrigiera según lo que ella viera necesario, es mas, la añadí al mapa para que fuera mas sencillo.

Finalmente termine y aunque el resultado no es lo que quería, se logro culminar la actividad a pesar de la contingencia, aquí esta el resultado final.




Tengo que agregar que la actividad fue difícil al reemplazar las palabras con imágenes, sobretodo por que los conceptos son muy específicos y reemplazarlos con imágenes es complicado.



























Cronograma de hoy.



Hoy tuve que trabajar hasta tarde, de hecho creo que toda esta semana estaré trabajando hasta tarde, el sueño me ataca un poco en este momento, creo que intentare terminar lo mas pronto posible para ir a dormir.

domingo, 15 de marzo de 2015

Avances del trabajo de principios de la publicidad.

Este es el borrador digital.



Este es el borrador a mano.


Cronograma de hoy.


Día de descanso

A las 8:00 am me levanto casi todos los domingos a hacer lo que mas amo. Jugar fútbol.

Son mas o menos dos horas fuera de la rutina, horas en las que voy a una cancha y dejo todo lo que he cargado en mi espalda durante la semana.
En este instante voy camino a mi casa en bus, sacándole provecho a la app de Blogger. En cuanto al partido de hoy, el equipo empató 2-2 y casi termina en revuelta, pero al fin pudimos terminar.

Aqui les dejo una imagen de las canchas.


sábado, 14 de marzo de 2015

Comunidades de apoyo.







Sinceramente en este campo no tengo mucho bagaje, normalmente hago investigaciones en Google y hago un compendio con información de todo tipo de

sitios, pero me voy dando cuenta a que travez de este trabajo y de la materia que me ha llevado a conocer todas estas herramientas (Metodología de Estudio y Comunicación en Entornos Virtuales de Aprendizaje), que existen mas formas a la hora de investigar para un trabajo.


Por eso llegue a encontrarme con dos interesantes herramientas, una es Wordpress.com y la otra es Blogger.com, si! esta donde estas leyendo esto.

Resulta que siempre que estoy haciendo una investigación me topo o con un blog de Wordpress o de Blogger, por eso quería compartirlas como mis dos elegidas. Son muy parecidas entre ellas y digamos que los cambios son muy leves, pero resalto mucho los contenidos, obviamente hay que filtrar lo mejor y aunque no siempre son buenos, la mayoría de las veces sus blogs terminan en mi webgrafía.




¿Como y en que me aportan?


-¿Como?: Contienen una gran cantidad de blogs, con una basta variedad de temas, algunos blogs muy buenos y otros muy "principiantes" como el mío. ;)



-¿Que me aportan?: Una gran variedad de contenidos, desde fútbol, hasta ciencia, desde pensamientos personales sobre cualquier tema, hasta ensayos sobre el ku klux klan.



En mi caso los blogs con conceptos, historia y demás, sobre diseño y publicidad, recopilación de multimedia con reseñas etc.




Cronograma de hoy.


Cansancio.

El dia ayer tenia planeado subir dos entradas, pero tuve que trabajar hasta tarde y llegue muy agotado a mi casa, tanto que intente usar el computador y quede dormido sobre el.

A partir de esto pense, Blogger debe tener una app para smartphone.., esto lo pensé porque seguramente podría aprovechar mejor los tiempos casi siempre muertos en el bus a casa. Pues efectivamente Blogger tiene app, te permite publicar entradas, añadir fotografías, editar tus entradas antiguas y recibir notificaciones, definitivamente aprovechare los tiempos muertos de ahora en adelante solo por si al llegar a casa la gravedad se encarga de mi cabeza otra vez.

Aqui les dejo unas capturas desde mi celular.










jueves, 12 de marzo de 2015

Herramienta para almacenar marcadores

En esta ocasión escogí una pagina que se llama myfav.es, leyendo diferentes posts en internet di con esta pagina, es bastante sencillo de usar, solo tienes que loguearte, ni siquiera te pide confirmación en tu email, te puedes conectar desde tu cuenta de Google, Facebook o Twitter.


El primer pantallazo te dirige de una a una pestaña que se llama "Add Sites" allí te aparece un listado con paginas clasificadas por temas o por los servicios que ofrece y vienen en forma de de top, apareciendo de primeras las mas añadidas por los usuarios.

Cuando empiezas a añadir tus marcadores, te da la opción de elegir el icono que mas te guste como esta en la imagen, puedes añadir las que estan en los listados o manualmente.


Finalmente, después de añadir varios marcadores, se ve así, esta claro que yo no he terminado de añadir marcadores, solo es un pequeño ejemplo de como se ve al final.


También la pagina te da la opción de crear tus propios iconos, también te da la posibilidad de poner un fondo, modificar el orden de tus marcadores y demás opciones para hacer de tu fav home algo muy personal.


Una situación incomoda.

Esta entrada es una queja básicamente, resulta que hice mi trabajo de Principios de Publicidad y tenia hasta el día lunes 09 de Marzo, hasta ahí todo bien, resulta que cuando iba a subir mi trabajo, el foro no me permitía crear ninguna secuencia, situación por la cual envíe un correo a la profesora avisándole de la situación, como la hora del plazo que tenia para subir el trabajo se acercaba a su fin, yo decidí adjuntar el trabajo en otro correo porque el foro estaba inhabilitado.

La sorpresa fue cuando el día miércoles 11 de Marzo, recibi un correo que decía así:

BUEN DÍA QUERIDOS ESTUDIANTES, LES RECUERDO QUE EL FORO 5 YA NO ESTA HABILITADO, SIN EMBARGO NO HAY PARTICIPACIÓN Y POR LO TANTO AFECTA SUS NOTAS, AHORA BIEN, HABILITO ESTE FORO POR TRES DÍAS PERO LAS INTERVENCIONES ESTARÁN SOBRE 4 Y HAGO LA RECOMENDACIÓN DE HACER LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO 6 PARA QUE NO PASE LA MISMA SITUACIÓN GRACIAS

Esto sin duda fue una sorpresa para mi e inmediatamente conteste el correo mostrándole mi descontento con la situación, de este correo no he recibido respuesta entonces decidí finalmente subir mi trabajo y eso era lo que estaba haciendo hoy, eso si con un leve retoque ;).

Ahora sera esperar haber si califica sobre cuatro, lo cual seria injusto con todos, pero bueno. Al ser esto una Bitácora añado esto porque ayer y hoy a ocupado parte de mi tiempo.